CONDUCTISMO
En primer lugar encontramos a Skinner que afirmaba ser capaz de entrenar a cualquier ser vivo y por otro lado aparece Watson que se inspiró en los experimentos de Skinner pero con niños. Realizó un experimento que consistía en presentar en una primera experiencia al niño un animal seguido de un fuerte sonido, como consecuencia de este gran sonido el niño se asustaba. En la segunda experiencia presentaba solo el animal sin ningún sonido y el niño se asustaba como consecuencia de la repetición de la primera experiencia. Watson pusó fin a las experiencias con niños creando una maquina para que los niños trabajen con esto.
Esto llevó a la conclusión de que se puede aprender a partir de la repetición de experiencias ya sean positivas o negativas.
En cuánto a los juegos digitales, podremos descubrir que un juego es conductista cuando requieran una respuesta inmediata del niño, donde ellos aprendan mediante el error y acierto, es decir, mediante la repetición, o simplemente por azar.
Acción + Respuesta = Evaluación inmediata
COGNITIVISTA
En esta corriente pedagógica aparece Bandura que indica que el aprendizaje se alcanza mediante la imitación con la utilización del intelecto y no por entrenamiento. Otro a destacar es Bruner, que afirma que las personas tienen un patrón de maduración intelectual y que está relacionado con las etapas de la edad.
Podremos considerar un juego digital cognitivista cuando el niño requiera de una actividad intelectual donde deba: asociar, organizar y relacionar conceptos, figuras, elementos, etc.
CONSTRUCTIVISTA
Piaget fue sucesor de Binet creador de los tests psicológicos. Piaget encontró un patrón de error en los tests de Binet. Con esto concluyó afirmando que los niños maduran con la edad, determina las edades de los indicios de Bruner. También aparece Vygotski que afirma la necesidad del lenguaje para alcanzar el aprendizaje.
Por tanto los juegos constructivistas son aquellos que necesitan la capacidad de pensar sin estímulos, aquel recurso informático que tenga mas de una respuesta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario